Aquí os dejo mi CV para que podáis conocerme mejor. En resumen, estas serían las características que mejor me definen como profesora:
- Conocimiento para poder hacer fácil lo difícil y así sacar el máximo potencial de cada alumno.
- Rigor para que mis alumnos aprovechen con calidad cada minuto de mis clases y avancen de manera sólida.
- Sensibilidad: busco que mis alumnos desarrollen su expresividad y sean capaces de transmitir emociones a través la música.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
-
Profesora particular de violín de grado profesional de conservatorio.
Integrante de coros Alaia y Vokal Ars.
-
Integrante de diversas orquestas: Orquesta Filarmonía, Orquesta Académica de Madrid, Orquesta del Festival Vía Magna,
Orquesta de S. Sebastián de los Reyes.
-
Cantante lírica en distintas formaciones para eventos.
Integrante de diversas agrupaciones de cámara (violín).
-
Profesora de violín y lenguaje musical en el centro de música Suzuki ‘Estímulos’, 2000-2018.
Profesora de violín en la escuela Aula de Músicas.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Título Superior de Violín por el Conservatorio ‘P. Antonio Soler’ de S. Lorenzo de El Escorial.
- Curso de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid.
- Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid.
FORMACIÓN MUSICAL
- Estudios de canto lírico con Manuel Valencia, Lola Bosom, Santiago Calderón y Anthony Madigan
- Asistencia a ‘Suonaccanto’, curso de canto, interpretación y técnica vocal impartido por Lola Bosom y Santiago
Calderón.
- Estudios de perfeccionamiento de violín con Sergey Teslya.
- Técnica Alexander con Simon Fitzgibbon.
- Asistencia a clases magistrales con Vadim Repin, Mauricio Fuchs, Menahan Pressler, Natalia Gutman y Helen Donath.
- Cursos de pedagogía y clases magistrales de violín en la Universidad de Alcalá con Sigiswald Kuijken, Félix Ayo y Kuhn Roens.
- Estudios de violín con Nga Vu, profesora especializada en pedagogía musical por el Conservatorio Superior Gnessen de Moscú.
- Curso oficial de violín Suzuki con Ana María Sebastián.
- Formación de violín con el maestro Boris Kuniev, miembro de los Virtuosos de Moscú y discípulo de David Oistrakh.
- Curso oficial de Suzuki con Ana María Sebastián.
- Curso de práctica orquestal con Leon Spierer, concertino de la Filarmónica de Berlín.
- Asistencia a cursos de música de cámara con Georgy Fedorenko.